viernes, 26 de febrero de 2010

Evolucion de la tecnologia, aprendizaje combinado y estilos de aprendizaje

¿Cómo ha evolucionado la tecnología y cuáles han sido sus efectos en las organizaciones?

La tecnología ha evolucionado de una manera tal que pocos habrían adivinado su ritmo de expansión, crecimiento y uso no solo para un pequeño sector de la población sino para casi todos los habitantes del mundo. A principios de siglo XX, esta evolución había alcanzado a casi todas las áreas de nuestra vida, empezando a manifestarse primeramente en la industria automotriz, de comunicaciones y la aeronáutica, y a mediados de ese siglo ya se había expandido a la aviación comercial, la cinematografía, la televisión, etc.

La forma en la que la tecnología ha afectado a dichas industrias y sus organizaciones ha sido en el uso de la información que las compañías poseen y que permiten la rápida y efectiva toma de decisiones. Además, esta toma de decisiones favorece a los altos administradores ya que les permite involucrarse más en las operaciones de la empresa.

¿A qué se refiere el aprendizaje combinado?

El aprendizaje combinado se refiere a un tipo de aprendizaje que mezcla el uso de la tecnología a través de sus formas de comunicación y la aplicación de elementos tradicionales de aprendizaje. Mortera (2008) señala que los elementos mas usados en el aprendizaje combinado son: clase presencial cara a cara, actividades de lectura, Cd-Rom, herramientas de soporte, capacitación a distancia, aprendiza y capacitación con base en la Web-Internet, capacitación asincrónica con base en la Web e instrucción online, capacitación asincrónica con base en la Web.

Los fundamentos teóricos que respaldan a este tipo de aprendizaje se refieren tres teorías: la teoría de la presencia social que afirma que la comunicación realizada por medio de diferentes medios tecnológicos da un sentido de intimidad y de cercanía entre los usuarios de este modelo de aprendizaje.

La teoría de la riqueza de los medios sostiene que el desempeño que realizan los estudiantes al interior de los grupos de clase se ve enriquecida con el apoyo de medios ya que estos permiten un rápido intercambio de opiniones y una riqueza de interpretaciones.

La teoría sobre la sincronicidad de los medios se refiere a que los miembros de un equipo de trabajo pueden trabajar de manera colaborativa en una misma actividad y al mismo tiempo.

¿Por qué es importante considerar los estilos de aprendizaje en los ambientes de aprendizaje que utilizan tecnología?

Si partimos del supuesto de que todos los seres humanos somos diferentes entre si, entonces no todos aprendemos de la misma manera, ni utilizando los mismos medios ni trabajando de la misma manera. Esto se refiere a los estilos de aprendizaje que los seres humanos tenemos y que se refieren a la “manera en la que cada persona se concentra, procesa, internaliza y retiene cierta información”. (Dunn, Dunn, 1998)

Para entender mejor el concepto de estilo debemos de atender a otros dos conceptos subyacentes que aunque no son fundamentales, si es importante su consideración. El primero es la preferencia que es la facultad que tiene un individuo de elegir entre dos alternativas. Dicho concepto se refiere a las preferencias sensoriales que son las formas en las que las personas prefieren recibir la información que captan del medio a través de sus sentidos. También están las preferencias ambientales en donde se menciona que factores como la luz, la temperatura y el sonido pueden llegar a ser determinantes para un aprendizaje exitoso. Además están las preferencias en la interacción social, ya sea que los estudiantes prefieran trabajar de manera individual o colaborativa.

El segundo concepto se refiere a las tendencias que se refiere a la inclinación natural que poseen los seres humanos de realizar algo de cierta manera. Existen tendencias que favorecen el aprendizaje como lo es la organización, la independencia y dependencia, y de pensamiento. Todas estas preferencias y tendencias han de ser consideradas por los diseñadores de los cursos en línea especialmente, ya que está en juego la permanencia y continuidad del alumno, si se le proporciona a éste un ambiente de trabajo cómodo y que abarque sus canales de recepción, el aprendiza será efectivo.

1 comentario:

  1. Es un placer saludarte y felicitarte por tu blog.
    Por otro lado, considero interesante la información que nos presentas acerca de los estilos de aprendizaje y como deben ser considerados por los docentes de un curso virtual o que lleve a cabo un aprendizaje combinado, pues estos deben acoplarse al o los medios utilizados.
    Además es favorable que el docente, en caso de no poder definir el estilo de aprendizaje de los estudiantes, establezca en sus sesiones actividades dirigidas a los diferentes estilos con el fin de captar y mantener la atención del alumno; además de conllevarlo a un aprendizaje eficiente

    ResponderEliminar