Introduccion
Las tecnologias de la informacion y comunicaciones tienen la capacidad y el potencial de ofrecer distintas experiencias significativas en los ambientes de aprendizaje de educacion a distancia con el proposito de estimular al participante a actuar, colaborar e interactuar en distintos modos.
La transmision de radio en Internet como medio instruccional ofrece el potencial de diseñar ambientes de aprendizaje de gran valor para los participantes por medio de la promocion de una interaccion social, activando el estimulo auditivo en el proceso enseñanza – aprendizaje. El espacio de dialogo en interaccion del profesor con sus alumnos es un elemento critico que aporta un conjunto de experiencias de aprendizaje significativas a traves de las relaciones que se desarrollan.
La radio en Internet ofrece distintas ventajas educativas que en ambientes de educacion a distancia son altamente valoradas, como es el caso de permitir una flexibilidad de tiempo y espacio al llegar a aquellas comunidades aisladas y remotas que dificilmente pueden alcanzarse por otros medios.
1. El reto de la radio interactiva en educacion a distancia
La radio en Internet como medio instruccional ofrece el potencial de diseñar ambientes de aprendizaje muy interesantes a traves de la interaccion social de sus participantes, activando el estimulo auditivo en el proceso enseñanza-aprendizaje, con la posiblidad de aprovechar los medios de comunicación para incentivar el proceso de retroalimentacion.
El aprovechamiento de la radio en educacion debe poder distinguirse del uso ilustrativo que tiene un enfoque de tipo “instructivo”; esto es, que al buscar implementar la radio en educacion a distancia habria que considerar su uso como un elemento de apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje en un modelo educativo bien definido. Las finalidades pedagogicas y las situaciones de aprendizaje en la radio educativa tienen la capacidad de soportar distintas combinaciones que permiten responder a diversas necesidades en los programas de educacion formal y no formal.
Caracteristicas de la radio educativa
Las características del medio radiofónico de acuerdo con Peppino (1991) son cuatro, las cuales se pueden observar no solo en la transmisión de la radio tradicional sino también en las transmisiones por Internet aprovechando las características y propiedades que este ultimo ofrece:
1. Unisensorialidad: En la transmisión de radio se hace uso de la comunicación oral cuyo objetivo es estimular el pensamiento y la razón lo cual permite la creación de significados mediante la percepción e interpretación del mensaje. Por medio de la comunicación oral se pueden reducir las barreras de la comunicación, dando el potencial que ofrece de reforzar el mensaje que se pretende comunicar. Esta característica en particular es de las mas importantes ya que el mensaje es sonoro y es recibido por el sentido auditivo repercutiendo en el nivel de atención del mensaje.
2. Unidireccionalidad: Uno de los desafíos de la transmisión masiva del medio radiofónico es la ausencia de un interlocutor directo e inmediato por lo que es posible que se desarrollen problemas de dependencia por parte del radioescucha que acepta pasivamente lo que escucha. Una forma de contrarrestar este efecto es mediante una comunicación empática en la que el comunicador es sensible al ambiente del receptor lo cual se logra a través de la observación, investigación e introspección.
3. Condiciones del auditorio (de oir para entretener a escuchar y reflexionar): El reto que se presenta en educación de aprovechar y usar la radio como medio instruccional seria llevar a los alumnos de una acción pasiva y automática hacia una atención activa de “escucha” que los lleve hacia un proceso de reflexión de lo que reciben.
4. Fugacidad: El medio radiofónico no permite retrocesos en la agenda de la sesión en caso de incomprensión del mensaje que se esta transmitiendo. Para un optimo aprovechamiento de la radio en educación se hace indispensable una planeación efectiva de la sesión de radio con el apoyo de una pauta en la que se plantee claramente el propósito que se desea lograr y que justifique habilitar dicho espacio comunicacional.
Ventajas de la radio educativa
A continuación se mencionan algunas ventajas de promover sesiones de transmisión de radio en Internet como un elemento de refuerzo complementario en programas de educación a distancia:
- Flexibilidad de tiempo y espacio
- Amplía las oportunidades educativas
- Facilidad de adaptación natural al medio
Tecnicas de comunicación en la radio
Al adaptar algunas de las técnicas que se pueden emplear en la radio se debe visualizar un escenario que favorezca la interactividad en alguna de la relaciones del proceso instruccional: instructor-estudiante, estudiante-estudiante, estudiante-materiales. Ademas de las técnicas de comunicación en radio se propone considerar la guía y moderación del instructor (emisor) como elemento clave de éxito cuyo conocimiento, experiencia y habilidad dirija a los estudiantes hacia un dialogo ameno que ofrezca dirección en la sesión de radio.
La radio interactiva
El desarrollo de programas radiofónicos interactivos es una estrategia educativa que ha llamado la atención debido a las amplias posibilidades de instrumentar opciones de bajo presupuesto y con alto impacto en las comunidades marginadas.
Dos de las características de particular interés para el area educativa que debe resaltarse son, que por un lado, la radio interactiva promueve un rol activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes y por otro, incentiva al oyente hacia un proceso de atención activa.
La radio interactiva se define como una “técnica que promueve la atención activa en los oyentes mediante los programas educativos de radio”. Pero su valor se desarrolla cuando los estudiantes desarrollan un rol activo en el proceso.
2. Un caso de estudio: radio interactiva en Internet
Se presenta el caso practico de la Universidad Virtual del Tecnologico de Monterrey. La UV ofrece distintos programas educativos en la modalidad en línea que aprovecha la infraestructura tecnológica de Internet asi como de distintas plataformas tecnológicas.
Con el propósito de ofrecer nuevas experiencias de interaccion en sus programas educativos, la UV optò por incluir en sus actividades de tutoria de radio con transmisión de audio en Internet como un elemento de refuerzo y apoyo en su oferta educativa. Mediante la integración tecnológica de la herramienta denominada Radio-Chat la cual combina la transmisión de audio por Internet con el apoyo de una herramienta de mensajes escritos (Inter-Relay Chat) se posibilita el diseño de distintos escenarios de interaccion del profesor con sus alumnos, del alumno con sus compañeros de clase, asi como del profesor y otros expertos en la materia.
Escenarios de interaccion: Radio – Chat
Uno de los retos mas importantes que se pueden identificar en este caso de estudio fue preparar y diseñar escenarios de comunicación que facilitaran un dialogo ameno de calidad y calidez entre el profesor y sus estudiantes, elemento que se demanda en educación a distancia basada en medios electrónicos y donde los alumnos se encuentran dispersos geográficamente por el mundo.
3. La tutoria virtual: nuevos patrones y responsabilidad en la instrucción educativa
Se reconoce que el uso de Internet en educación, en combinación con las tecnologías de información y comunicaciones, tiene el potencial de difundir y expandir el aprendizaje a distancia principalmente debido a sus características y propiedades.
El instructor y el rol del tutor en educación a distancia
En educación a distancia al instructor se le asigna el rol de “docente” en programas de profesional o graduados.
En educación a distancia, el tutor (docente) funge como facilitador del proceso enseñanza-aprendizaje y propicia situaciones de aprendizaje con la intención de orientar a los alumnos a que gestionen y desarrollen de forma autónoma su propio proceso de aprendizaje. El tutor también se desempeña como consejero, asesor, guía en el ambiente de aprendizaje que se provee en educación a distancia y es su responsabilidad fomentar la colaboración y comunicación, asi como también tomar el rol de conciliador y fomentar la cohesion del grupo.
viernes, 26 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola,
ResponderEliminarLos alumnos en el mundo actual debemos desarrollar habilidades tales como búsqueda en el internet y reconocimiento de sitios serios por lo que la presentación de las características de la radio educativa son elementos que nos ayudan en el proceso.
El papel que debemos cumplir como participantes y generadores de esta herramienta tecnológica y como el Tecnológico de Monterrey ha adoptado y realizado actividades en esta área.
saludos